Renovar tu vivienda antes de venderla

Invertir en renovaciones antes de vender una propiedad
Todo el mundo sabe que cuando se renueva una casa, se aumenta su valor y se maximizan las posibilidades de venderla. Si la vivienda está en buen estado, se han hecho obras de reforma y además está en una buena ubicación, venderla será pan comido.

El estado en el que se encuentra la vivienda es muy importante para la valoración del inmueble, y podría influir positivamente en el precio de venta, pero ¿sabe en qué invertir a la hora de reformar una vivienda y cuánto invertir?

Te contamos todo en Reformas Baratas Murcia.
Eso sí, no olvides priorizar las obras que quieras hacer en el piso, e invertir siempre en lo que más valoran los inquilinos: cocina, baño(s), suelos y paredes. Actualizar el apartamento cambia su aspecto y lo refresca.

A la hora de invertir en la actualización del apartamento, siempre hay que tener en cuenta los elementos fundamentales que hay que cambiar, pero también hay que recordar lo esencial para renovar una propiedad:

En primer lugar, pintar las paredes y mejorar los suelos para resaltar el aspecto de la vivienda. Cuando haya decidido vender la propiedad, querrá dejar una buena impresión a cada espectador y comprador potencial que vea el apartamento.

Pintar las paredes es más saludable y hace que la casa sea mucho más bonita. Si su apartamento tiene suelos de madera, no tiene por qué sustituirlos, también puede lijarlos y aplicar una nueva capa de barniz.

Las renovaciones más impactantes incluyen la reorganización del espacio. Puedes mover las paredes para añadir dormitorios o baños adicionales. A veces incluso puedes eliminar elementos divisorios para añadir espacio. Por ejemplo: si quitas (partes de) un pasillo, puedes añadir más m2 a los dormitorios o al salón. Quitar la pared entre la cocina y el comedor está muy de moda ahora, y abre todo el apartamento y puede marcar una gran diferencia. 

Las renovaciones más grandes pueden tener un gran efecto en el valor de una propiedad.
Actualice su cocina y renueve su baño. Muchos apartamentos siguen teniendo cocinas antiguas, y necesitan una remodelación completa para cumplir con los estándares modernos, así que renueva todo: suelos, azulejos, armarios de cocina, luces y electrodomésticos. El dinero a invertir en una reforma de cocina, reforma de salón o similar es dependiendo de los gustos y avances que desees lograr en la reforma, nosotros te aconsejamos un gasto medio de 5.000 a 10.000 aproximadamente para relucir tu vivienda como nueva.

Si no quiere detenerse ahora, sino que también quiere modernizar el cuarto de baño, es posible que necesite invertir otros 25.000 euros. Si dispone de presupuesto, considere la posibilidad de sustituir la bañera y/o la ducha, el lavabo, el inodoro, los muebles de baño y la decoración. Si su cuarto de baño es pequeño y quiere añadir espacio para una mayor accesibilidad, elimine la bañera y sustitúyala por una ducha.

Los sistemas de automatización del hogar facilitan mucho la vida diaria, y una casa inteligente vale más. Así que, si tienes la oportunidad, añade persianas eléctricas e instala termostatos inteligentes, por ejemplo. Como muchos electrodomésticos se conectan a través de Wifi, puedes gestionar fácilmente los ajustes de la calefacción o el aire acondicionado desde una aplicación en tu teléfono.

Es muy importante antes de iniciar el proyecto de reforma, tener claro las condiciones legales que requieres dependiendo de la zona donde vivas y residas.

Un proyecto de reforma de vivienda debe realizarse cumpliendo los requisitos esenciales regulados por ley. El primero es obtener la licencia municipal de obras. Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta son las características del proyecto, ya que dependiendo de ellas, los requisitos pueden variar. También hemos de considerar otros aspectos vinculados al proyecto, como las cuestiones de índole fiscal.

Pedir un permiso de obra al Ayuntamiento

Uno de los primeros trámites para realizar un proyecto de reforma es pedir un permiso de obra al Ayuntamiento. Los procedimientos que involucran obras, tanto mayores como menores -de acuerdo con la ley-, se deben notificar ante las autoridades municipales. No importa el tamaño de la obra que pretendamos llevar a cabo, siempre tendremos que cumplir este requisito. El tipo de licencia municipal de obras necesaria dependerá de si la obra es mayor o menor.

Proyectos y licencias de obras menores

Los proyectos y licencias de obras menores son mucho más sencillos. En la mayor parte de las ocasiones su cuantía económica es mucho menor. Eso sí, que para que se apruebe la solicitud de permiso de obras menores, el proyecto no podrá incluir derribos de techos, paredes o suelos. Las obras menores son más bien una reorganización en la decoración o intervenciones pequeñas, como el cambio de los pavimentos.

No hay Comentarios

Dejar un Comentario

WhatsApp chat