
29 Abr Puertas Blindadas y seguridad de la vivienda
Los elementos que impactan en el presupuesto de una puerta blindada
Las puertas blindadas son una propuesta adecuada para tu domicilio por calidad, estética y principalmente, seguridad.
Valora las características de las puertas blindadas con sus opciones de paneles decorativos, tipos de cerraduras y conocer cómo instalar tu puerta blindada para ganar calidad y seguridad.

¿Qué precio esperar?
Qué debe aparecer en el presupuesto de una puerta blindada
¿Quieres instalar una puerta blindada en tu vivienda? Un verdadero activo para su seguridad, la puerta blindada no solo lo protege de allanamientos y robos. Además proporciona muy buen aislamiento térmico y acústico, y ofrece una excelente vida útil. Para acertar en la elección del modelo, infórmese de todo lo que necesita saber antes de aceptar un presupuesto de puerta blindada.
Los elementos que impactan en el presupuesto de una puerta blindada
El precio de una puerta blindada depende de una amplia gama de factores. ¡Ootravaux te ayuda a ver con más claridad!
La diferencia entre puerta blindada, juego de puerta blindada y armadura de puerta.
El término “puerta blindada” puede referirse a 3 tipos de puerta. He aquí cómo distinguirlos:
La puerta blindada clásica se instala en el marco de su puerta vieja, lo que ahorra dinero; El conjunto de puerta blindada incluye la puerta y el marco blindado. Esta es la opción más cara, pero ofrece un alto nivel de seguridad; El blindaje de puertas mejora su seguridad sin reemplazar su carpintería. Consiste en la instalación de placas de acero sobre la puerta existente. Más económico, sin embargo, no ofrece la misma seguridad que una puerta blindada.

Materiales, diseño y acabados
La calidad de los materiales utilizados para fabricar las puertas blindadas impacta en el nivel de seguridad, el estilo, el aislamiento y por supuesto el precio. Usted encontrará :
acero: utilizado en forma de láminas o perfiles, se utiliza para reforzar la puerta contra el robo. Sin embargo, presenta poco interés estético y nulo aislamiento; aluminio: caro, es más ligero pero algo menos resistente. Se puede utilizar para añadir detalles de diseño a la puerta o para aligerar la estructura; madera: buen aislamiento acústico y térmico, se utiliza principalmente para dar a la puerta un aspecto tradicional. Ideal para conservar el encanto de una puerta de madera; yeso y lana mineral: estos materiales se encuentran a veces en el interior de la puerta para un óptimo aislamiento acústico y térmico; vidrio: una puerta de vidrio es menos resistente, pero aporta un poco de luz.
¿Puerta blindada o acorazada?
Aunque ambas cumplen la misma función, servir como puerta de entrada para nuestro hogar y proporcionarnos cierta garantía de seguridad en mayor o menor medida, los elementos que las conforman son totalmente dispares. En otras palabras, que su nivel de seguridad es completamente distinto.
Una característica común entre las puertas blindadas y las acorazadas es que ambas cuentan con más de un cerrojo, lo que sin duda es determinante para lograr un punto de seguridad extra. Sin embargo, no todas las cerraduras de seguridad cuentan con cerrojos independientes entre sí.
En el caso de las blindadas, el ladrón tan solo necesitará forzar uno de los cerrojos para que el resto ceda ya que estos no son independientes entre sí. En cambio, en una puerta acorazada esto no ocurre.
Además de este detalle, una puerta acorazada también cuenta con otros elementos de seguridad extra que impedirán al hipotético ladrón pueda manipular nuestra cerradura. Un buen ejemplo de ello son las cerraduras autobloqueantes. Su funcionamiento es muy simple, ya que en cuanto detectan que alguien está intentando manipularlas, se bloquean impidiendo que el ladrón consiga su objetivo.
Otro de los puntos primordiales de seguridad son las llaves. ¿De qué nos sirve tener una sofisticada cerradura de seguridad si después cualquiera que tenga acceso a nuestras llaves puede hacer una copia fácilmente?
Los fabricantes de puertas de seguridad tienen un sistema especial que no permite hacer copias en cualquier establecimiento, sino tan solo en unos pocos autorizados. A esto se le llama llaves patentadas con protección mecánica anticopia. De esta forma, nos aseguramos de que tan solo nosotros, como propietarios de la casa, podamos realizar copias de nuestras llaves.
Certificaciones
Para garantizar su seguridad, recurra a una puerta blindada certificada A2P BP. Esta es una certificación emitida por el Centro Nacional de Prevención y Protección (CNPP). Esta asociación de ley de 1901 realiza pruebas de resistencia al robo de acuerdo con estándares específicos.
El índice BP indica la solidez de la puerta. Tiene 3 niveles de resistencia al robo:
BP1: resistencia durante 5 minutos;
BP2: resistencia por 10 minutos;
BP3: resistencia durante 15 minutos.
También puede consultar la norma europea EN 1627, que ofrece 6 clases de resistencia. Para una puerta blindada residencial, las clases 2 y 3 son suficientes.
Las opciones
En el mercado encontrará muchas opciones que impactan en el nivel de seguridad y la comodidad de uso de su puerta blindada.
La cerradura es un elemento esencial. Puede ser con 3, 5 o 7 puntos de cierre. Si tu puerta supera los 2,15 metros de altura, recurre a una cerradura de 7 puntos. De lo contrario, un bloqueo de 5 puntos es suficiente.
El aislamiento es también un criterio esencial. Depende de la elección de los materiales, pero también de la posible adición de juntas. Si decide instalar una puerta de cristal, recurra al doble acristalamiento.
Por último, encontrarás en el mercado modelos de puertas blindadas conectadas, que te permiten controlar la cerradura a distancia. Se integran con la domótica de tu hogar, ofreciendo más seguridad y ergonomía. Se trata de productos de alta gama, dirigidos a entusiastas de la tecnología.
¿Está buscando un artesano calificado para instalar su puerta blindada? ¡Reformas Murcia te acompaña en tu proyecto! Rellena un sencillo formulario y recibe varios presupuestos gratuitos adaptados a tus necesidades para elegir el que más te conviene.
Características de las cerraduras para este tipo de puertas:
1) Cerraduras utilizadas en puertas acorazadas
Son de alta seguridad, a borjas tipo caja fuerte.
Antitaladro y antiganzúa.
Protección de acero al manganeso.
Con dos pestillos de tres bulones y barras superior e inferior.
Modelos especiales.
Eléctricas, de bombillo, doble llave etc …
2) Bloque de seguridad de las puertas acorazadas
Bloque de seguridad PRECINTADO garantizando así la confidencialidad de la combinación de la casa.
Con 5 llaves, más una de servicio que acciona el resbalón. Sólo el cliente tiene acceso a su llave. Otra ventaja frente a las puertas blindadas es que ahora con sus puertas acorazadas puede cambiar su combinación en apenas unos segundos.
3) Controlador de apertura de las puertas acorazadas
Dotadas con un controlador de apertura que es accionado desde el interior.
Permite una apertura limitada de las puertas con garantía de seguridad.
De acero.
Oculto dentro del cerco
4) Pivotes antipalanca
En zona de bisagras. Las buenas puertas acorazadas tienen un mínimo de ocho pivotes antipalanca que al cerrar la puerta se insertan dentro del cerco.
No hay Comentarios