
22 Oct Problema en la reforma e ideas difusas
- Ideas difusas y problemas en reformas.
Puede parecer algo irrelevante, pero plantearnos cuestiones como dónde irá colocado el sofá y, por lo tanto, la televisión, es algo más importante de lo que imaginamos. Los cables de conexión a la TV pueden condicionar la distribución de un salón, y si no lo prevemos, pueden ocasionarse incómodas situaciones como cables a la vista o el rondado de puertas.

Un verdadero testimonio de cómo una mala decisión en una obra se convirtió en un dolor de cabeza y privó de la comodidad de la vida cotidiana: «Alguien me dijo que las ventanas abatibles están mucho más aisladas que las correderas. Lo hice, pero es un error … Mi cocina no tiene suficiente espacio para plegarlos, abrirlos por completo y por lo tanto ventilarlos adecuadamente es muy incómodo.
En la reforma, el contratista o el arquitecto se convertirán en una especie de marido y mujer, en los que depositarán muchas fantasías y una gran suma de dinero. Por esta razón, es importante confiar en su experiencia y en su deseo de resultados para satisfacerlo al máximo. “El cliente es el principal impulsor de la reforma, y su visión es fundamental para lograr resultados satisfactorios, pero debe dejar espacio para profesionales en estética, tecnología y asesoría ejecutiva.
Colocar el sofá o colocar ciertos elementos es a veces una decisión difícil entre varios miembros.
Reformar una casa es una alternativa muy rentable, aunque según las características de la remodelación, el derribar y reconstruir una vivienda desde cero puede ser más económico y mejor. En este artículo te brindamos algunas pautas para tomar la decisión que mejor se adapte a tu presupuesto, tus gustos y tus necesidades.
Desventajas de reformar una casa

El resultado final puede ser muy distinto al planificado originalmente.
Dependiendo de la magnitud de las obras, el costo por reformar una casa puede ser muy elevado y sobre-capitalizarse.
Ajústate al precio de la reforma de la cocina que tenías pensado y reserva siempre un 10% para contratiempos.
INVIERTE EN TRANQUILIDAD
Renovar las instalaciones puede suponer un 20% del presupuesto de reforma de la cocina, pero tener que reparar los daños producidos por unas obsoletas sin duda resultará mucho más caro y molesto, ya que puedes no disponer de las mismas baldosas cerámicas para sustituirlas o tener que desmontar fregadero, encimera, muebles… Aprovecha las obras para garantizar muchos años de cocina sin problemas.
Sin presupuesto real establecido
El primer error que cometieron los propietarios cuando iniciaron la reforma integral fue no hacer un presupuesto real. El presupuesto debe incluir todos los gastos finales de la reforma, desde los grandes proyectos hasta otros aspectos más triviales. Además, también deben tener en cuenta imprevistos, que son más frecuentes de lo que habitualmente se imagina. De esta forma, los propietarios deben calcular y saber cuánto están dispuestos a gastar en estas reformas antes de solicitar cotizaciones a empresas especializadas en reformas.
Prefiere la estética a la funcionalidad
Todos quieren tener una casa hermosa que parezca algo en una revista. Sin embargo, la estética nunca debe ser el principio que rija a ninguna familia, porque lo más importante es la funcionalidad, que es la práctica diaria.
Por este motivo, los propietarios deben tener en cuenta aspectos importantes como la calefacción, la climatización o la orientación de la casa, siempre teniendo presente las necesidades y el presupuesto del que se dispone para la reforma integral del hogar.

No hay Comentarios