
15 Ago Materiales naturales que se integran en un jardín rústico
La elección de materiales constituye una decisión estratégica en todo proyecto de arquitectura e interiorismo, o al menos así lo concebimos en Coblonal Interior Design Studio.
En este sentido, el material elegido puede servir de soporte al marco estilístico, dando como resultado una armonía visual y una coherencia tanto arquitectónica como decorativa.
Un ejemplo de esta unión entre estilo y arquitectura es la elección de materiales naturales para integrarse en un jardín rústico. Esta fórmula es especialmente interesante en nuestro estudio de arquitectura e interiorismo en Barcelona, y por ello nos hemos aventurado a explorar las posibilidades de esta combinación en nuestros proyectos.
El resultado de esta combinación nos ha permitido diseñar jardines que siguen nuestra filosofía visual y plástica a la hora de diseñar espacios exteriores que sirvan de soporte funcional al estilo de vida de nuestros clientes, para que su jardín sea su espacio recreativo, de paz y relax.
Así, el uso de materiales naturales en un jardín rústico es una combinación interesante que sirve de base y soporte para el fin último que es ofrecer un espacio de confort para salir de la rutina y el estrés de la vida urbana.
¿Quieres saber qué materiales naturales puedes utilizar en tu jardín rústico? Hoy en Coblonal Interiorismo te contamos qué materiales hemos utilizado en nuestros proyectos, y esperamos que te den algunas ideas.
El alma del material natural en un jardín rústico
Cada estudio de arquitectura e interiorismo tiene su propia concepción a la hora de armonizar – o contrastar – los materiales de sus proyectos. En este sentido, buscamos la fusión del «alma» de los materiales con el medio ambiente, ya que creemos que los materiales son también un elemento orgánico y «vivo».
Así, Miguel Ángel dijo que la calidad de sus esculturas se debía principalmente al material que utilizaba, pues estaba convencido de que cada bloque de mármol tenía su propio aliento de vida que lo ayudaba a la hora de crear sus obras de arte. Con el ejemplo de Miguel Ángel, queremos introducir nuestro concepto al aplicar materiales naturales en un jardín rústico.
Materiales naturales y sostenibles que se integran conceptualmente en un entorno puramente rústico y jardines al aire libre. El uso de materiales reciclados, sostenibles o naturales se presenta como un absoluto respeto por el medio ambiente que se traduce en armonía visual.
La inmortalidad de la piedra
La piedra es una de nuestras opciones favoritas para integrar en un jardín rústico, ya que la piedra puede ser rústica lo que es el blanco al minimalismo: una unión perfecta. Además, las propiedades de la piedra son muy interesantes, ya que es un producto de material ecológico con gran durabilidad. Por tanto, su uso tiene un impacto mínimo en la salud humana y el medio ambiente.
Las Mejores Piedras Decorativas para Poner en el Jardín
Decorar el jardín con piedras no solo lograra espacios visualmente hermosos, también te ofrecen la ventaja de mantenimiento sencillo, de menos presupuesto; y son muy duraderas. Además, las piedras son muy versátiles, por lo que se pueden combinar con césped, plantas, macetas, agua, fuentes, madera, etc. También se pueden utilizar para crear senderos o solo a nivel decorativo y pueden contener iluminación.

También es un excelente aislamiento acústico y térmico, por lo que la piedra es perfecta para revestir fachadas. Su uso tiene una doble consecuencia: por un lado la casa está aislada y por otro un jardín rústico gracias a la fachada. Otra de sus cualidades es que tiene poco mantenimiento y es muy económico en relación a su durabilidad. ¿Lo mejor? Cada piedra es única, por lo que no hay dos proyectos iguales.
El calor de la pizarra
La pizarra es un material natural y sostenible que tiene gran popularidad para su uso en jardines rústicos, se puede utilizar tanto para revestir fachadas, cubiertas o delimitar áreas funcionales como el perímetro de la piscina o la zona de comedor-picnic exterior. Todo con las mismas propiedades aislantes que la piedra, ya que también es un producto mineral. Y como la piedra, no hay dos unidades de pizarra iguales, pudiendo encontrar piezas de gran tamaño.
El detalle de la madera
La madera en pequeños detalles como las vigas exteriores del porche, creemos que es la guinda del pastel en un jardín rústico. Aunque la madera también se puede utilizar para revestir fachadas con excelentes propiedades de aislamiento térmico, aunque no tanto como la piedra. La madera también se puede integrar en el mobiliario, que se puede hacer a la medida con la flora autóctona del lugar.

Como ves, los materiales naturales como la piedra, la pizarra o la madera pueden ofrecerte unas propiedades y una sostenibilidad muy interesante a la hora de proyectar tu jardín rústico ideal.
No hay Comentarios