
14 Jul Éxito hecho en casa: ideas para mejoras Del hogar
El proyecto comenzó cuando nos llamaron unos encantadores clientes, comentando la situación, se mudaron de la casa familiar de su tio, construida por sus padres. “Fue una decisión difícil mudarme de allí debido a mi historial familiar en esa casa, pero finalmente decidimos que queríamos buscar un nuevo lugar en el verano de 2021 que iniciaba en Murcia”, comenta nuestro anfitrión. “Pensamos que podríamos encontrar una inversión o una casa de reparaciones para vivir durante unos años antes de formar una familia, pero afortunadamente para nosotros, solo unos días después de nuestra búsqueda de propiedades, esta casa y tierra aparecieron. La casa es relativamente nueva (2007), muy bien construida por un antiguo constructor, y está situada en 20 acres de hermosos campos. Una vez que lo vimos en persona, supimos que habíamos encontrado nuestro lugar”.
Lo que se convertiría en la cocina era, en ese momento, una tienda de madera con aislamiento expuesto y paredes de pino nudoso; en otras palabras, una pizarra en blanco. Aún así, «después de la primera proyección, empezamos a soñar despiertos con un plan de cocina eventual». Por lo tanto nos pusimos manos a la obra con las reformas de la empresa ubicada en Murcia que nos valoró una reforma completa para la cocina.
El proyecto comenzó cuando nos llamaron unos encantadores clientes, comentando la situación, se mudaron de la casa familiar de su tio, construida por sus padres. “Fue una decisión difícil mudarme de allí debido a mi historial familiar en esa casa, pero finalmente decidimos que queríamos buscar un nuevo lugar en el verano de 2021 que iniciaba en Murcia”, comenta nuestro anfitrión. “Pensamos que podríamos encontrar una inversión o una casa de reparaciones para vivir durante unos años antes de formar una familia, pero afortunadamente para nosotros, solo unos días después de nuestra búsqueda de propiedades, esta casa y tierra aparecieron. La casa es relativamente nueva (2007), muy bien construida por un antiguo constructor, y está situada en 20 acres de hermosos campos. Una vez que lo vimos en persona, supimos que habíamos encontrado nuestro lugar”.
Lo que se convertiría en la cocina era, en ese momento, una tienda de madera con aislamiento expuesto y paredes de pino nudoso; en otras palabras, una pizarra en blanco. Aún así, «después de la primera proyección, empezamos a soñar despiertos con un plan de cocina eventual». Por lo tanto nos pusimos manos a la obra con las reformas de la empresa ubicada en Murcia que nos valoró una reforma completa para la cocina.
Al construir este espacio de cocina, nuestro anfitrión cambió su práctica de construir cocinas finamente hechas hacia lo más personal. ¿Su mantra? Intimidad sobre la perfección. “Este diseño de cocina fue una desviación intencional de mi propia búsqueda del perfeccionismo”, dice Ben. “Ambos intentamos diseñar la ‘cocina perfecta’, sino que intentamos crear un espacio que fuera perfecto solo para nosotros. Esto es algo de lo que hablamos conscientemente de haber aprendido de nuestros abuelos.
Únase a nosotros para un recorrido por este espacio personal de trabajo por amor.
Te facilitamos varias ideas para renovar tu cocina
Open space. Las cocinas abiertas son habituales en sociedades como la americana. En el norte de Europa, están parcialmente incorporadas al comedor pero en España no son un estándar, salvo en viviendas de tamaños muy reducidos. En este caso mandaban los metros cuadrados. Pero en la actualidad las cocinas cobran protagonismo y son cada vez más los clientes que optan por la estética open space.

Estética nórdica. Se estila amueblar las casas de manera minimalista. Las líneas rectas y la decoración ordenada, bien escogida y sencilla están en boga, y no solo en dormitorios o estudios. Las cocinas de estilo nórdico se caracterizan por su linealidad y buenas calidades. Los acabados incluyen detalles discretos que combinan bien con suelos que imitan a madera, para aportar calidez al espacio.
Acabados raw. Los materiales naturales aportan un clima amable y acogedor. Se llevan las vetas, las imperfecciones y todo lo que aparente lo más natural posible. Aunque en un espacio como la cocina, donde hay humedad y es más sucia que los dormitorios, se recomienda optar por materiales sintéticos.
Negro y dorado. Quedan lejos los tiempos de los muebles de cocina monocromáticos. Tanto es así que actualmente es trendy incorporar tonalidades elegantes que incluyen los negros y dorados. Valóralo en agarraderos, grifería,…
Accesorios y electrodomésticos ocultos. Se sigue estilando la continuidad de los muebles, dando sensación de que todo es casi una única pieza. En las cocinas de 2020 es difícil distinguir qué es armario o qué es electrodoméstico. Piensa dónde quieres colocar cafetera, robot y otros accesorios para no ocupar la encimera de manera innecesaria y desordenada.

Microcemento y mármol. La piedra natural vuelve a estar en auge. Tras unos años en los que materiales como Silestone cambiaron la manera en la que se pusieron las encimeras, los amantes de las vetas están de enhorabuena. Si quieres dotar a la cocina de cierto aire industrial, apuesta por el microcemento y las tonalidades grises.
Ideas para reformar una cocina
Las reformas en cocinas pueden ser muy amplias y pueden ir desde cuestiones estéticas a funcionales. Por eso, veremos algunas ideas de espacios para reformar cocinas y cómo hacerlo.
Colocar cerramientos con cristales

Abrir espacios
Cambiar el suelo
Cambiar los electrodomésticos, enchufes zonas de electricidad, conexiones de microondas, frigorífico, cajoneras para almacenamiento de cubiertos y platos entre otras.
Mejorar el diseño con azulejos
Modificar la encimera por una nueva
Reformar el triángulo de trabajo
Cuando se habla de reformas de cocinas, se suele hacer referencia a los triángulos de trabajo. Este triángulo refiere a las tres zonas que tiene una cocina habitualmente, como son la cocción, el lavado y el almacenaje. Estas tres zonas se deben distribuir logrando formar un triángulo imaginario en la cocina, evitando que queden juntas. Esto quiere decir, buscar dejar un espacio de encimera entre cada una de estas partes. La construcción de este triángulo en la distribución de la cocina es algo que se suele buscar a la hora de encarar la reforma de una cocina.
En nuestros próximos contenidos hablaremos más a fondo de las reformas para cocinas, y sobre Cómo colocar un protector contra salpicaduras en la cocina
No hay Comentarios