10 casas que deslumbran

casas con luminosidad

10 casas que deslumbran

  1. UNA CASA LLENA DE BUENAS SOLUCIONES PARA SUMAR LUZ
    Si ganar luz es una de las premisas de la reforma de tu casa, este chalet en las afueras de Murcia reúne interesantes soluciones que pueden servirte de inspiración. La cocina, con la reforma llevada a cabo por la empresa de reformas en Barcelona.
    Dicha cocina se mejoro la luz y se abrió a la zona para permitir la entrada de luz mediante un cerramiento acristalado que lleva más luminosidad a ambos espacios y, a la vez, mantiene el contacto visual. Se cerró con una corredera, en la parte que da al pasillo, para preservar la intimidad.
    Uno de los grandes dilemas a la hora de escoger instalar en casa una puerta corredera es: “¿dónde poco los interruptores de las lámparas del salón?”. Para solucionarlo, la empresa de reformas para el hogar reformas baratas Murcia ha ideado Luce, el sistema para puertas correderas empotrables que une la practicidad de una puerta corredera con la comodidad de tener un interruptor al alcance de la mano. No solo eso, también puntos de luz, termostatos y cableado eléctrico.

Contramarco para cartón yeso


Un doble fondo especial colocado cerca del montante vertical permite que se puedan insertar cables sin obstaculizar el deslizamiento de la puerta corredera. Las cajas eléctricas se pueden insertar a cualquier altura, salvo en la misma posición que los travesaños horizontales de refuerzo, haciendo un hueco en la placa de yeso.

Contramarco para enlucido

Unos surcos troquelados en la chapa almohadillada facilitan la extracción de la misma en los puntos en los que se quiere colocar las cajas eléctricas. Se pueden colocar hasta 10 (5 de un lado y 5 del otro en cada una de las hojas).
En la versión de hoja doble se pueden colocar hasta 20 cajas.

Dos modelos, dos estilos, la misma posibilidad de insertar cableado eléctrico.

Una puerta corredera es una gran solución para cualquier tipo de proyecto, ya sea a nivel particular o profesional. Con una puerta corredera, no solo conseguiremos ganar espacio o dividir estancias, sino que también puede ser un elemento decorativo más de la casa gracias su versatilidad y variedad de sistemas disponibles.

Si ya has decidido que quieres poner una puerta corrediza en tu vivienda o proyecto, es importante definir una serie de aspectos previos a su montaje. Por tanto, ¿qué necesitas saber antes de instalar una puerta corredera?

Tipo de puerta

Una vez tomada la decisión de instalar una puerta corredera, se ha de elegir entre madera o vidrio (también existen soluciones en metal u otros materiales para proyectos profesionales), pero de cara a un proyecto particular son las opciones más solicitadas.

Sin embargo, no solo hay que considerar el material de la puerta, sino si preferimos un proyecto visto u oculto.

Una puerta corredera oculta es aquella que queda embutida y solo la veremos cuando la puerta esté cerrada. Mientras que, si optamos por un sistema que nos deje la puerta a vista, puede dar “juego” a la decoración de la vivienda y convertirlo en un elemento decorativo más.

Puertas corredera de una hoja


El tipo de puerta corrediza más utilizada para puertas de interior en residencial; principalmente en baños (Ver consejos para reformar un baño), dormitorios o cocina. Una única hoja con movimiento horizontal que puede ser en ambos sentidos.

Puertas correderas enfrentadas una frente a otra.

En este caso, son dos hojas enfrentadas en el mismo paramento – cara vertical de la pared. Son las típicas puertas correderas dobles muy utilizadas en el salón comedor por poder proporcionar una apertura de gran tamaño.

PUERTA CORREDERA DE MADERA
Se utilizan principalmente para separar espacios interiores. En salones, habitaciones, o zonas de paso, puede aportar un toque elegante y proporciona un ambiente cálido. Además, su nivel de aislamiento acústico es alto, por lo que resulta ideal para aislar una zona de oficina o estudio.

Las puertas correderas son cada vez más utilizadas en gran cantidad de proyectos, tanto de obra nueva como de rehabilitación. Permiten un excelente aprovechamiento del espacio y separar y juntar ambientes. Gracias a todas estas ventajas, este tipo de puertas puede utilizarse tanto en espacios reducidos como en grandes inmuebles, dando una sensación de amplitud y luminosidad.

Te dejamos este espectáculo de puertas para innovar y permitir mayor luz a la vivienda.

No hay Comentarios

Dejar un Comentario

WhatsApp chat